lunes, 20 de julio de 2015

Pintura Mexicana


  • Leandro Izaguirre, 
  • El suplicio de Cuauhtémoc, 1893, 
  • óleo sobre tela 294.5 X 454 cm,
  •  Museo Nacional de Arte
  • Fuente


José Obregón. El Descubrimiento del Pulque. 1869.

Landecio

Jose Maria Velasco

A diferencia de los temas que se pintaban en Europa, en México la pintura se desarrolla en otros temas, desde el tributo a los temas prehispánicos, la conquista española en México, y tras el movimiento de independencia el nuevo nacionalismo, el paisajismo desarrollado a partir de la escuela de Landecio y su gran alumno Jose Maria Velasco, las pinturas mexicanas demuestran siempre gran color y expresión en las obras, capaces de sentir como si estuvieras en la escena prehispánica o hasta llegar a sentirte en la cima  de la montaña contemplando los paisajes de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario