Francisco de Goya (1746-1828)
El tres de mayo de 1808 en Madrid (1813-1814)
Óleo sobre lienzo
Tamaño 268 × 347 cm
Museo del Prado
fuente
Edouard Manet (1832-1883)
La ejecución de Maximiliano,1867.
Óleo sobre lienzo
Tamaño 252 x 305 cm.
National Gallery de Londres
fuente
Ambas imagenes presentan una escena fuerte, pero podemos notar diferentes expresiones en el estilo, una imagen mas expresiva en la pintura de Goya nos deja sentir la desaparición y el miedo de las personas a las que les apuntan y están ejecutando como si fuera una imagen tomada en el momento, la expresión del hombre al hacerles frente y el miedo de los demás al ver su inminente final.
De una diferente manera en la pintura del fusilamiento de Maximiliano dentro de los personajes que están fusilando, se ve a uno sufriendo por el dolo mientras que el personaje principal lo vemos tranquilo, con la vista casi perdida en el horizonte y sin gesto alguno, así como también la formacion de los soldados muy tranquilos, como si fuera una practica de tiro mas.
En estas obras podemos notar de las diferentes maneras que los autores pueden presentar una escena, aunque se tratan de escenas parecidas, la calidad de emocion que transmiten a traves de ellas son muy diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario