lunes, 20 de julio de 2015

Ejercicio 2: Comparacion entre pinturas del renacimiento y del S. XIX


Los cambios entre estos dos periodos son muy notables la evolución de las técnicas y las diferentes maneras de entender y expresar mediante de las pinturas generan que las obras vayan cambiando y evolucionando desde las escuelas clásicas de la pintura hasta nuevos horizontes.

podemos diferenciar desde los temas aplicados en el renacimiento, temas de seres perfectos y bien definidos, temas de dioses y mitologías hasta llegar al impresionismo en elsiglo XIX como descomponen esas figuras bien definidas por brochazos burdos,que al mismo tiempo expresan mas sentimientos emotivos como así también de furia, podemos ver agresividad en la manera de pintar, estas técnicas permiten expresar de otra manera y a través de mas formas sentimientos mediante los colores y escenas.



Venus y Marte - Botecelli

En esta obra se denota por colores claros en la mayoría asi como la presencia de claroscuros en el lado derecho e izquierdo, así como la censura en el cuerpo femenino y los genitales de la figura masculina que ademas le da un toque dramático debido al gesto que posee, ademas de estos hay presencia de querubines, el escenario se ubica en un establo.



Autor: Sandro Botecelli
Año: 1483
Tecnica: Temple y Oleo sobre tabla
Medidas: 69 x 173 cm 
Ubicacion: Galeria Nacional de Londres, Londres, Reino Unido 



La escuela de Atenas

La escuela de Atenas es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Vaticano. La Stanza della Segnatura fue la primera en ser decorada, y La escuela de Atenas la segunda pintura en ser finalizada, tras La disputa del Sacramento.

Autor Rafael Sanzio, 1510-1511
Técnica Pintura al fresco
Estilo Renacimiento
Tamaño 500 cm × 770 cm
Localización Museos Vaticanos, Roma, Flag of the Vatican City.svg Ciudad del Vaticano




Siglo XIX

Saturno devorando a su hijo - Goya
La tecnica es menos definida y podemos observar una escena mas cruda y agresiva, la manera de ver a las deidades como seres perfectos es olvidada para dar paso a la crueldad y frialdad de estos seres.
Autor: Francisco Goya
Año: 1819-1823
Tecnica: Oleo sobre lienzo trasladado a lienzo
Medidas: 146 x 86 cm 
Ubicacion: Museo del Prado, Madris, España
Lluvia, Vapor y Velocidad - Turner

En esta obra apenas podemos notar la forma del ferrocarril, la paleta de colores es sepia. El tema mitologico se ha hecho a un lado y ahora la tecnlogia y la revolucion industrial ha tomado ser el tema de interes de los pintores. 
 Autor: Joseph Mallord William Turner
Año: 1844
Tecnica: Oleo sobre lienzo
Tamaño: 91 x 121.8 cm 
Ubicacion: Galeria Nacional de Londres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario